Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anice lamenta que se ponga en entredicho la trazabilidad del cordero europeo

Lamentan las declaraciones realizadas por la Alianza Upa-Coag de Castilla y León
2023.12.22. NdP ANICE
Desde Anice lamentan estas declaraciones, porque no solo ponen en duda el control exhaustivo que ejercen los sistemas europeos alimentarios, uno de los más rigurosos del mundo en trazabilidad y seguridad alimentaria.

En los últimos días, desde la Alianza Upa-Coag de Castilla y León, se está “denunciado” la importación de corderos procedentes de Francia e Italia, con destino a matadero, subrayando que dichos animales no ofrecen al consumidor información suficiente sobre su procedencia.

Desde Anice lamentan estas declaraciones, porque no solo ponen en duda el control exhaustivo que ejercen los sistemas europeos alimentarios, uno de los más rigurosos del mundo en trazabilidad y seguridad alimentaria, creando desconfianza en el consumidor; sino que además atenta contra el libre comercio, obstaculizándolo y pudiendo afectar a las economías y al funcionamiento de los mercados.

España forma parte del Mercado Común Europeo y muchos ganaderos y productores españoles, incluidos los que desarrollan su actividad en Castilla y León, exportan animales para que sean sacrificados fuera de nuestro país, en determinadas épocas del año. Por el mismo motivo, no sería de recibo aceptar agravios comparativos de su producción en otros países. Son las reglas de un mercado, afortunadamente libre y abierto.

“No podemos permitir que determinadas afirmaciones y malas interpretaciones contribuyan a debilitar el mercado común europeo, limitando el crecimiento de las empresas y la creación de oportunidades fuera de nuestras fronteras, cuando además la circulación de alimentos en el mercado europeo está absolutamente regulada”.

“Además, tememos que estas declaraciones lo único que hacen es contribuir a generar un clima innecesario de desconfianza por parte del consumidor en un momento decisivo para el sector cárnico-ganadero (y en especial para el ovino) como es la Navidad, debilitando su consumo”, apuntan.

“Desde Anice, no podemos más que avalar los sistemas de control e identificación de los animales y sus productos, como la mejor herramienta de garantía de la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria, y también avalar la certificación de los productos con denominaciones de calidad protegidos por Europa, que disponen de sus órganos reguladores para que se garantice en todo momento la calidad y el origen de sus productos certificados. Abogamos por enfoques de mercado equilibrados que no comprometan la diversidad de los productos disponibles en un mercado libre como es el europeo”, concluyen.

Más noticias

Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas