Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Ferrero presenta su 15º Informe de Sostenibilidad

En su cadena de suministro de avellanas, la compañía ha logrado un 90% de trazabilidad
Ferrero informe
Actualmente, el 90,7% del packaging en productos de Ferrero está diseñado para ser reciclable, reutilizable o compostable, en comparación con el 88.5% en 2021/22.

Grupo Ferrero ha anunciado el último avance en su camino hacia la sostenibilidad, con la publicación de su 15º Informe de Sostenibilidad. Guiado por el compromiso que el Grupo Ferrero mantiene a largo plazo por tener un impacto positivo en toda su cadena de valor, el informe demuestra un progreso considerable en sus principales pilares de sostenibilidad: proteger el medio ambiente, abastecerse de ingredientes de manera responsable, promover el consumo responsable y empoderar a las personas.

"El Grupo Ferrero reconoce el papel crucial que la empresa desempeña en la protección de la naturaleza para las generaciones futuras. Reafirmamos, a través de compromisos concretos, que la sostenibilidad es inherente en la estrategia a largo plazo de Ferrero. Los cuatro pilares de nuestro marco de sostenibilidad guían cada decisión estratégica que tomamos", ha señalado Giovanni Ferrero, presidente ejecutivo del Grupo Ferrero. "A medida que Ferrero crece y diversifica su cartera, seguimos valorando nuestras asociaciones a largo plazo, en particular aquellas dedicadas a las comunidades donde operamos y de donde se obtienen nuestras materias primas. Creemos en la importancia de las asociaciones para lograr avances, impulsar la agenda social y ambiental de nuestro sector y, finalmente, crear valor social".

El último Informe de Sostenibilidad, correspondiente al año fiscal 2022/23, destaca el enfoque continuo de Ferrero en impulsar una mayor transparencia en la cadena de suministro de sus ingredientes principales, en línea con su compromiso de abastecimiento responsable. En su cadena de suministro de avellanas, Ferrero ha logrado un 90% de trazabilidad, un aumento significativo desde el 79% alcanzado en el año anterior 2021/22, gracias a un trabajo conjunto con agricultores, proveedores, instituciones, universidades y centros de investigación para promover y compartir prácticas agrícolas sostenibles.

En colaboración con socios sobre el terreno, Ferrero también ha ayudado a abordar desafíos complejos de la cadena de suministro, como la deforestación en las áreas de donde obtiene los ingredientes. Por ejemplo, utilizando un mapeo satelital para ayudar a aumentar la trazabilidad del cacao hasta el nivel de la finca, alcanzando un 93% en 2022/23. Además de trabajar con tecnología de vanguardia, Ferrero es un miembro de larga data de la World Cocoa Foundation (WCF) y la International Cocoa Initiative (ICI).

Giovanni Ferrero: "El Grupo Ferrero reconoce el papel crucial que la empresa desempeña en la protección de la naturaleza para las generaciones futuras. Reafirmamos, a través de compromisos concretos, que la sostenibilidad es inherente en la estrategia a largo plazo de Ferrero. Los cuatro pilares de nuestro marco de sostenibilidad guían cada decisión estratégica que tomamos"

La colaboración también ha jugado un papel clave en acelerar el progreso en la lucha contra las causas del trabajo infantil y forzado. Ferrero continúa colaborando con Save the Children, trabajando con 65 comunidades en la región de Haut-Sassandra en Costa de Marfil, uno de los principales países de abastecimiento de cacao, alcanzando a más de 18.000 personas. Ferrero también está trabajando con la Earthworm Foundation y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en sus cadenas de suministro de aceite de palma y avellanas, respectivamente, para apoyar prácticas laborales responsables.

Actualmente, el 90,7% del packaging en productos de Ferrero está diseñado para ser reciclable, reutilizable o compostable, en comparación con el 88.5% en 2021/22. Se ha logrado una reducción del 20% en la intensidad del uso de agua en las plantas de Ferrero, mediante iniciativas de reducción y reutilización desde el año 2017/18 (9,6% en comparación con 2021/2022). El proyecto Kinder Joy of Moving ha involucrado a más de 60 millones de niños desde su inicio en 2005 (3,4 millones de niños solo en 22/23).

Más noticias

Juan Manuel Sánchez González (1)
Opinión
La opinión del responsable del sector Consumo y Retail de Capgemini España
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros al país por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas