Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Galletas Gullón reafirma sus compromisos en su Memoria de Sostenibilidad 2023

El objetivo para 2030 es disminuir sus emisiones un 55% en comparación con 2021
240624 Juan Miguel Martínez Gabaldón, Lourdes Gullón y Paco Hevia
Juan Miguel Martínez Gabaldón, Lourdes Gullón y Paco Hevia.

Galletas Gullón ha presentado los avances de su estrategia de negocio responsable en su Memoria de Sostenibilidad 2023, tras la presentación y aprobación de las Cuentas Anuales y de la Información no Financiera, que refleja su compromiso con prácticas empresariales responsables y su contribución al desarrollo social.

Este documento certifica el impacto de la galletera en los criterios ambientales, sociales y de gobernanza durante el ejercicio de 2023, año en el que en la sostenibilidad económico-financiera registró un crecimiento de más del 18% respecto a 2022, tras incrementar su producción (en kilos) y ventas (en euros), obteniendo un volumen de negocio superior a los 630 millones de euros de facturación.

Cabe destacar que este crecimiento es resultado de su apuesta por la innovación, ofreciendo un producto de gran calidad y que cumple con todos los estándares de seguridad alimentaria. Desde 2016 y hasta la actualidad ha destinado 200 millones de euros para potenciar la capacidad productiva de las fábricas de Gullón y VIDA, posibilitando la instalación de nuevas líneas de producción y la ampliación de los espacios dedicados al almacenaje de productos. Fruto de este esfuerzo, durante el último ejercicio destacó el lanzamiento de la nueva familia de productos Vitalgrain y Hookies, diseñados para satisfacer las necesidades nutricionales de clientes y consumidores.

El año 2023 también supuso un fortalecimiento de la estrategia de sostenibilidad de Galletas Gullón, basada en el Plan de Negocio Responsable de 2021, demostrando el impacto positivo de su actividad en cinco ámbitos de actuación: Económico, Social, Laboral, Ambiental y Ética y Responsabilidad; a través de acciones alineadas con la Agenda 2030 que contribuyen al cumplimiento de 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el objetivo de la galletera aguilarense para 2030 de disminuir sus emisiones un 55% en comparación con 2021, en 2023 se ha llevado a cabo un nuevo ejercicio de cálculo y verificación de huella de carbono para el total de Galletas Gullón incluyendo de este modo el cálculo del Alcance 3 relacionado con otras emisiones indirectas

La galletera aguilarense ha irrumpido por primera en el ranking Merco ESG Alimentación, monitor corporativo de referencia que evalúa la reputación de las empresas, siendo reconocida como una de las empresas más responsables del sector de la alimentación en cuanto a desempeño medioambiental, social y de buen gobierno.

Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón, destaca: “Estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad en todos los aspectos de nuestra actividad. En Galletas Gullón creemos fielmente que adoptar prácticas sostenibles no solo es una obligación moral, sino también una oportunidad para innovar y liderar el cambio hacia un futuro mejor. Por ello, nos esforzamos por integrar principios de sostenibilidad en nuestra estrategia empresarial, trabajando de la mano con diversas partes interesadas para fomentar un progreso inclusivo y sostenible”.

Galletas Gullón apuesta por el desarrollo local y la creación de empleo de calidad en el medio rural, manteniendo una especial vinculación con Aguilar de Campoo y sus alrededores. De hecho, se destaca como un importante motor de empleo en Castilla y León, generando más de 2.000 puestos de trabajo directos.

Concretamente, en 2023, la galletera aguilarense lanzó la mayor oferta de empleo de su historia reciente con 300 vacantes, reafirmando su posición como uno de los principales empleadores de la región.

En cuanto al compromiso con la igualdad de género y la diversidad se ha fortalecido con la actualización del Plan de Igualdad y Diversidad de Gullón en 2023, un paso más hacia la igualdad real y la inclusión de su entorno laboral. Este enfoque se refleja en todas nuestras acciones y políticas, desde la innovación en nuestros productos hasta el bienestar de la plantilla.

La Junta de Castilla y León con el distintivo 'Óptima Castilla y León', la Fundación Santa María La Real o el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio han sido algunas de las entidades que han reconocido estas políticas, hecho que afianza y refuerza el compromiso de Galletas Gullón con seguir impulsando y mejorando su estrategia laboral.

Paco Hevia: "En Galletas Gullón creemos fielmente que adoptar prácticas sostenibles no solo es una obligación moral, sino también una oportunidad para innovar y liderar el cambio hacia un futuro mejor"

En el objetivo de la galletera aguilarense para 2030 de disminuir sus emisiones un 55% en comparación con 2021, en 2023 se ha llevado a cabo un nuevo ejercicio de cálculo y verificación de huella de carbono para el total de Galletas Gullón incluyendo de este modo el cálculo del Alcance 3 relacionado con otras emisiones indirectas.

Esta auditoría desveló que ha reducido un 8,44% sus emisiones en 2022, lo que implica las emisiones realizadas directamente por la galletera y las indirectas que se pueden atribuir a los aprovisionamientos de materia prima y a la venta y uso de las galletas en casa de los consumidores.

Asimismo, en su compromiso por el entorno más cercano, ha renovado por tercer año consecutivo el acuerdo de colaboración con la Asociación de la Reserva Geológica de las Lloras (Argeol) para impulsar la protección de su patrimonio cultural y la biodiversidad del Geoparque Unesco de Las Loras.

Uno de los principales objetivos de Galletas Gullón es generar un impacto positivo sobre la sociedad, por ello, como parte del Plan Director de Negocio Responsable, realiza cada año diferentes iniciativas de acción social, además de colaborar con administraciones públicas y entidades sociales. Estas últimas, además de incluir apoyo económico y de actividad, se caracterizan por incluir aportación de producto.

En concreto, en 2023, multiplicó por tres las donaciones realizadas el año anterior con 86.000 kilos a entidades sociales. Entre los beneficiarios de estas donaciones destacan organizaciones como los Bancos de Alimentos de Palencia, Burgos, Cantabria y Tenerife, Cruz Roja o el centro de San Juan de Dios, así como eventos deportivos y actividades culturales de la comarca y la provincia.

Más noticias

Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros por un valor de alrededor de 390 millones euros
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas