Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Fundación Eroski y BCC imparten talleres de cocina a escolares de País Vasco y Navarra

Más de 2 millones de alumnos han participado en el programa desde 2012
EROSKI chef de la Clase PEAHS
Durante el pasado curso, se impartieron 61 talleres en los que participaron 1.128 alumnos de 32 centros educativos, 4 de ellos para alumnos de educación especial.

Fundación Eroski y Basque Culinary Center (BCC) impartirán más de medio centenar de talleres presenciales de cocina ‘El Chef de la Clase’ a escolares de País Vasco y Navarra en tiendas Eroski. El objetivo es enseñar a los niños a hacer una compra saludable y responsable y a preparar recetas de cocina fáciles, divertidas y saludables.

Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio renovado en julio entre Eroski y BCC por el que se comprometen entre otras cosas a sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de una alimentación equilibrada y su relación con la salud, así como a mostrar cómo planificar una dieta equilibrada. Durante el pasado curso, se impartieron 61 talleres en los que participaron 1.128 alumnos de 32 centros educativos, 4 de ellos para alumnos de educación especial.

Los talleres ‘El Chef de la Clase’ son una de las actividades del Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida Saludables (PEAHS) que lleva a cabo la Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski, una de las mejores valoradas por profesores y escolares. “La educación es la base para avanzar hacia una nutrición más sana, que evite problemas de salud a los niños y niñas. En Eroski, damos mucha importancia a los programas educativos destinados a fomentar una alimentación saludable y a promocionar los hábitos de vida saludable. Por eso, estamos presentes en los centros escolares para divulgar pautas para una mejor nutrición a través de diferentes iniciativas”, ha señalado el director de la Fundación Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.

La Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski, que inicia la XIII edición del Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida Saludables (PEAHS) en este curso escolar 2024-2025, comenzó su andadura en 2012. Un total de 2.110.000 escolares menores de 12 años han participado hasta la fecha en el programa, cifra que equivale al 72% del universo total de escolares de infantil y primaria de España. En el pasado curso, que contó con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, participaron 213.629 escolares de 2.352 centros educativos.

Alejandro Martínez Berriochoa: "La educación es la base para avanzar hacia una nutrición más sana, que evite problemas de salud a los niños y niñas. En Eroski, damos mucha importancia a los programas educativos destinados a fomentar una alimentación saludable y a promocionar los hábitos de vida saludable"

Los contenidos actuales del Programa Educativo en Alimentación y Hábitos de Vida Saludables (PEAHS) están dirigidos a escolares de primaria (6-12 años) y de educación infantil (3-6 años) de todos los centros escolares de España y buscan formar al alumnado en los elementos básicos de una alimentación equilibrada, hábitos de vida saludables, el conocimiento de productos locales, las dietas de diferentes culturas del mundo y la sostenibilidad del planeta. Además de materiales didácticos para los docentes, se ofrecen juegos interactivos con retos y premios centrados en la promoción de la alimentación equilibrada con diferentes niveles de dificultad adaptados a los rangos de edad de 6 a 8 años, 8 a 10 años, y 10 a 12 años. Los centros y las familias pueden acceder digitalmente a cuentos, actividades experimentales y sensoriales, juegos para la clase y para hacer en familia y cómics específicamente diseñados para cada nivel.

El Programa, que se enmarca dentro de los Compromisos por la Salud y Sostenibilidad de Eroski en su referencia a la prevención de la obesidad infantil, ha sido configurado por un comité científico formado por profesionales de diferentes disciplinas: medicina y pediatría, nutrición y dietética, psicopedagogía y pedagogía. 

El programa formativo de la Fundación Eroski para promover una alimentación más saludable cuenta con numerosos reconocimientos. Entre ellos, el Premio “El Chupete” del Festival Internacional de Comunicación Infantil en reconocimiento a la comunicación dirigida a menores; el Premio NAOS otorgado por el Ministerio de Sanidad y Consumo en reconocimiento a su aportación a la salud de los consumidores y a la difusión de hábitos de vida saludables; el Sello Gosasun de Innobasque (Agencia Vasca de Innovación); Premio Ciudadano en la categoría de Salud y Calidad de Vida; el Premio del Centro Catalán de la Nutrición (CCNIEC); y el Premio OCARE a la “Mejor campaña de comunicación RSC con sociedad civil”.

LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala
22222222222345
Alimentación
Con una facturación de 1.232 millones de euros
Piglet 3741877 1280
Alimentación
El país es uno de los principales mercados al que exporta cerca de 540.000 tn
1225 ( 1
Alimentación
Diana del Campo sumirá la dirección de la planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria)
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Saloìn Gourmets NICO Jamones 26
Alimentación
La compañía presentó su gama de curados serrano e ibéricos 0% aditivos en el Salón Gourmets
Unnamed   2025 04 14T123133
Eventos
Ha reunido a 2.097 expositores en seis pabellones

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias