Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Coca-Cola Europacific Partners ingresó 2.495 millones en la zona Iberia en 2021

Los volúmenes de la Zero Azúcar y de Monster se incrementaron en comparación con 2019
Coca cola
Fuente: Coca-Cola.

Coca-Cola Europacific Partners presentó unos ingresos de 2.495 millones (+15%) en la zona iberia en 2021. El volumen de ese año completo y del cuarto trimestre de 2021 (631 millones de euros +22%) reflejan las menores restricciones y un comparables cíclicos más suaves. Se ha registrado una fuerte recuperación del canal fuera del hogar (AFH) aunque Ómicron ralentizó la recuperación en el cuarto trimestre debido a la reinstauración de las restricciones en el canal Horeca. Los volúmenes anuales también se vieron afectados por unos niveles inferiores de turismo y el incremento del IVA en España en el canal de alimentación.

Damian Gammell: "Hemos acelerado nuestra ambición por alcanzar las emisiones cero de carbono para el año 2040, a la vez que invertimos en hacer que nuestro packaging sea más sostenible"

“El año 2021 ha sido extraordinario para CCEP. Contamos con un negocio fuerte, más diverso, basado en nuestra gente, un gran servicio y grandes bebidas (Great People, Great Service and Great Beverages), hecho de manera sostenible. La sólida recuperación de nuestros ingresos, el aumento de nuestra cuota de valor, un crecimiento de nuestro margen operativo y una notable generación de free cash flow demuestran que, pese a que nos encontramos en un entorno complicado, tenemos un buen desempeño. Nuestros resultados también reflejan el éxito de la adquisición e integración de Coca-Cola Amatil, un negocio fantástico que incorporamos en el momento correcto, a la vez que buscamos cosechar juntos un futuro aún más brillante”, señala Damian Gammell, chief executive officer.

Los volúmenes de Coca-Cola Zero Azúcar y de Monster se incrementaron en 2021 en comparación con 2019, tanto en el conjunto del año como en el cuarto trimestre. Los ingresos anuales por caja unidad crecieron como resultado de un positivo mix de envases y canales liderado por la recuperación aún en marcha del canal fuera del hogar (AFH) y un favorable precio subyacente.

Para Gammel, “de la mano de The Coca-Cola Company y el resto de nuestros partners, focalizados en nuestras marcas core, nuestra ejecución en el mercado y nuestras iniciativas de crecimiento de los ingresos, hemos podido consolidar nuestra posición como el mayor creador de valor del sector de Gran Consumo en 2021, con un crecimiento de los ingresos por caja unidad superior al del 2019. También hemos acelerado nuestra ambición por alcanzar las emisiones cero de carbono para el año 2040, a la vez que invertimos en hacer que nuestro packaging sea más sostenible”.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Unnamed   2025 04 24T154625
No Alimentación
Lara Alvarez será la embajadora de esta gama de productos
Carlos Rubio y Laura Pérez, codirectores de Experientia Spaces
Opinión
Las opiniones de los Codirectores de Experientia Spaces
Foto Presentación Estudio Ecovalia
Alimentación
Ecovalia presenta su informe anual

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas