Revista
En el año 2023 se aprobaron o modificaron 1.140 normas que afectan al comercio en los ámbitos local, autonómico, nacional y europeo.
El presidente de EuroCommerce puso en valor como “el sector del retail presenta un enorme potencial para aportar soluciones a objetivos clave, como el Pacto Verde de la UE y el éxito de la adopción de un euro digital.
Ante las movilizaciones llevadas a cabo por los agricultores en diferentes puntos del país, las organizaciones de la cadena de valor del Gran Consumo (Aecoc, Aces, Anged, Asedas y Fiab) desean incidir en la importancia de que éstas no se llevan a cabo a costa de paralizar la libre circulación.
La cadena de valor del envase está comprometida con un mayor impulso al modelo de economía circular puesto en marcha en Europa hace casi una década para que en 2030 todos los envases puestos en el mercado sean reciclables y sus residuos sean adecuadamente reciclados y tratados.
Las empresas de supermercados y la distribución mayorista abordan otro año de incertidumbre respecto a los costes de producción de alimentos, pero con el formato de proximidad fortalecido como un modelo capaz de responder a las inquietudes del consumidor.
La práctica totalidad de la red de tiendas en formato supermercado de Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, participa en la Gran Recogida de Alimentos de Fesbal, Federación Española de Bancos de Alimentos.
Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, celebró su Gala 2023 bajo el título “Estamos porque estás”, en el evento se rindió homenaje a los consumidores de la distribución minorista y mayorista.
Asociaciones de la cadena agroalimentaria y la hostelería muestran su preocupación por el cambio radical que plantea en los modelos de gestión de los residuos de envases sin una justificación que demuestre que es la opción más beneficiosa.
Piden que las medidas implementadas salvaguarden la seguridad y calidad de los productos agroalimentarios distribuidos y exportados en España, así como garantizar una mayor seguridad jurídica para que las empresas del sector agroalimentario español puedan adaptarse progresivamente.
El 20 por ciento de la población española tiene más de 65 años, formando un grupo heterogéneo para el que el acceso fácil y cercano a la alimentación es una prioridad; su importancia se refleja en el aumento de los hogares formados por una o dos personas desde el año 2015.
Asucova, Asociación de Supermercados de la Comunidad de Valencia, y Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, han presentado el Informe del Supermercado de Proximidad en la Comunidad Valenciana, elaborado por Retail Data.
Las empresas de distribución alimentaria tienen preparadas sus estructuras logísticas para la ‘Operación Despensa’, que coincide con el regreso de millones de familias a sus lugares habituales de residencia tras las vacaciones de verano.
El Comité Económico y Social Europeo aprobó ayer un dictamen sobre ‘Seguimiento de la inflación, de las medidas energéticas y de la resiliencia energética en sectores esenciales de la economía’ en el que se analiza el impacto de la crisis energética desatada tras la pandemia COVID-19.
La cadena de supermercados Aldi se integra como miembro de pleno derecho en Asedas, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados.
Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha presentado su VII Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación que, bajo el título ‘Nuevos tiempos’, ha sido realizado en colaboración con las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid.
Javier Millán-Astray, vicepresidente ejecutivo de Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) conversa con Ignacio García Magarzo, director general de Asedas en ‘Diálogos en Proximidad’.
Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha presentado esta mañana el II Informe de Distribución de Proximidad en España elaborado por Retail Data.
Stefano Mallia es el presidente del grupo de empresarios del Comité Económico y Social Europeo, al que pertenece también Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados.
Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de Asedas, dialoga con Ignacio García Magarzo, director general de la organización, en ‘Diálogos en Proximidad’.
Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab, dialoga con Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, en ‘Diálogos en Proximidad’, la serie de entrevistas de Asedas que se puede ver en el canal YouTube de la organización.