Web Analytics Made Easy - Statcounter
PdMMesaDistribuidores
​La distribución de productos del mar apunta a la conveniencia para el crecimiento del sector

La recuperación de la hostelería afecta especialmente al consumo doméstico del pescado. Así lo expusieron las empresas reunidas en el XXII Congreso Aecoc de Productos del Mar, que se celebra en Baiona.

AECOCPdM
Cerca de 300 empresarios ​se reúnen en Baiona en torno a los productos del mar

El XXII Congreso Aecoc de Productos del Mar, inaugurado en el Parador de Baiona, ha reunido en su primera jornada a cerca de 300 empresarios.

Es la primera cadena de distribución minorista en España en superar las auditorías de ambas certificaciones MSC y GlobalG.A.P. para la venta de pescado fresco sostenible en mostrador.
Las ventas de productos del mar superan en un 2,4% las de antes de la pandemia

La facturación de los productos del mar se consolida por encima de los resultados prepandemia. Así lo reflejan los datos presentador por Kantar Worldpanel en el 22º Congreso AECOC de Productos del Mar, inaugurado hoy en Baiona, que muestran que las ventas de pescado en España en el primer trimestre de este año crecen en valor un 2,4% con respecto a las del mismo periodo de 2020, justo antes del inicio de la pandemia.

NIQ precios abril 22
​El 73% de los productos de la cesta de la compra suben su precio un 5% en abril

A pesar de que el dato definitivo del IPC para el mes de abril rebajará una décima las previsiones iniciales, situándose en el 8,3%.

Ahorramas Condis Gadisa
​La distribución del gran consumo se muestra optimista con la campaña de verano

La buena campaña de Semana Santa y la esperada vuelta de los turistas extranjeros hace que la distribución del gran consumo se muestre optimista en relación a la próxima campaña de verano.

AECOC EyC2022 22 27
​X edición de los Premios Shopper Marketing de Aecoc

La X edición de los Premios Shopper Marketing de Aecoc ha reconocido, durante el 27º Congreso de Estrategia Comercial y Marketing de la asociación, las mejores acciones realizadas por las empresas de gran consumo.

CECyM2022
El Gran Consumo crece un 4,6% hasta abril y proyecta un segundo semestre marcado por la incertidumbre

El Gran Consumo acumula un crecimiento en valor del 4,6% hasta el mes de abril, según los datos presentados por NielsenIQ en el 27º Congreso Aecoc de Estrategia Comercial y Marketing, que se ha inaugurado esta tarde en el Teatro Goya de Madrid.

Los consumidores han vuelto a ir a la tienda con mayor frecuencia.
El 53% de los consumidores ha incluido algún producto nuevo en su última cesta de la compra

El interés de los consumidores por las novedades de los supermercados crece. Así lo muestra el informe ‘La innovación en la cesta de la compra’, realizado por Aecoc Shopperview junto a la herramienta de análisis del consumidor Gelt Data Facts.

RC 1364
​Aecoc reclama medidas para no poner en riesgo la recuperación económica de las empresas

El presidente de Aecoc ha remarcado, en la Asamblea General de la Asociación, que el actual contexto de incertidumbre e inflación “ha convertido al año de la recuperación en una de las etapas más difíciles de las últimas décadas”

Laptop desk computer apple table person 693722 pxhere
​Los teletrabajadores compran con más frecuencia por internet que el resto de la población

El teletrabajo condiciona los hábitos de compra de los consumidores. Así lo muestran los datos del último barómetro de Aecoc Shopperview, que indican que un 32% de los trabajadores realiza parte o toda su jornada laboral desde su casa.

La novena edición de los Premios Shopper Marketing de Aecoc ha reconocido las mejores acciones realizadas por las empresas con foco en responder a las necesidades de los consumidores, crear valor en
​Aecoc reta a diseñar soluciones innovadoras en sostenibilidad y economía circular

La Plataforma de Innovación Abierta (PIA) de Aecoc ha lanzado el primer reto del proyecto, con el que busca a startups capaces de ofrecer las soluciones más innovadoras en los campos de economía circular, packaging sostenible, ecodiseño y reutilización de envases.

Wind color flag spain flags andalusia 1191345 pxhere
El sector celebra la supresión del IVA aplicado a las donaciones de productos

Esta medida, que habían reclamado tanto las organizaciones empresariales como las no gubernamentales, supone la eliminación de una importante barrera para la donación de productos a gran escala y contribuirá a alcanzar los objetivos de reducción de residuos.

IMG 8299
​El delivery es el eje de negocio que más crece para la restauración

Aecoc y Thinknovate, el spin-off de elBullifoundation, han presentado en Alimentaria el proyecto ‘El Sapiens del Food Delivery’, una investigación realizada bajo la metodología Sapiens impulsada por Ferran Adrià.

0504 Alimentaria AECOC
​Sostenibilidad, transparencia y salud marcan las novedades del gran consumo

En informe apunta a que el reto de las marcas será dar soluciones personalizadas para este nuevo consumidor, que también tiene nuevas prioridades a la hora de hacer su compra, como la salud, la sostenibilidad o la proximidad.

Camiones nocturno123rf b 3135
Tras el cierre del acuerdo con el sector, las organizaciones del Gran Consumo instan a acabar con el paro

Tras el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera en el que se recogen las principales reivindicaciones del sector, las organizaciones que integran a la cadena de valor del gran consumo consideran que ya no hay ningún argumento que justifique continuar con el paro del transporte.

Road white traffic car automobile van 592606 pxhere
La cadena del gran consumo y la hostelería pide "responsabilidad" a gobierno y transportistas

Las organizaciones que integran al conjunto de la cadena de valor del gran consumo y la hostelería (más de 30.000 compañías) han reclamado, en rueda de prensa, sentido de urgencia y responsabilidad tanto al gobierno como a los transportistas convocantes del paro que actualmente está colapsando la circulación de materias primas y productos en toda España.

20200314 114007
Las organizaciones del gran consumo consideran de "máxima urgencia" acabar con el paro del transporte

Ante el agravamiento del paro del transporte, las asociaciones que integran a la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo -Aecoc, Aces, Anged, Asedas, Cooperativas Agro-Alimentarias y Fiab-  alertan de que la situación ya es, en estos momentos, insostenible e instan a acabar  inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la economía y el conjunto de la sociedad.

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 19% de las empresas industriales dedicadas al procesado y conservación de frutas y verduras se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago.
Pérdidas de más de 600 millones en la cadena de suministro de alimentación por el paro del transporte

El recrudecimiento de las acciones de los convocantes del paro del transporte que, desde el pasado lunes, trata de paralizar el país está teniendo un efecto devastador sobre toda la cadena de suministro de alimentación (sector primario, industria, transporte y distribución), con pérdidas que ya alcanzan los 600 millones de euros, ponen en peligro más de 100.000 puestos de trabajo y están perjudicando especialmente a sectores igualmente afectados por el actual escenario inflacionista.

Summer dish food cooking fish meat 1337298 pxhere
El sector cárnico consolida el incremento de ventas alcanzado durante la pandemia

El sector de productos cárnicos consolidó en 2021 buena parte del crecimiento logrado durante la pandemia, tras cerrar el año con un incremento del 6,6% con respecto a los datos de 2019 -justo antes del inicio de la crisis sanitaria- según los datos presentados hoy por NielsenIQ.

Landscape road bridge traffic highway driving 1191949 pxhere
​Asociaciones del sector solicitan al Gobierno su colaboración para garantizar el suministro

El gran consumo entiende la complejidad del escenario, pero cree que no es momento de paralizar el país sino de colaborar en la búsqueda de soluciones